Descripción del proyecto
Crisis alimentaria
La violencia permanente en la región y la presencia de grupos armados no estatales ha forzado a más de 2 millones de personas en el Sahel (Mali, Burkina Faso, Níger y Chad) a abandonar sus hogares y desplazarse a otras zonas que por el momento se perciben como más seguras. Más de la mitad de estas personas desplazadas se encuentran en Burkina Faso y son en su mayoría menores de edad.
En los primeros meses de 2021, la violencia en la región de Liptako Gourma (zona fronteriza entre Mali, Burkina Faso y Níger) ya ha obligado a más de 21.000 personas a huir de sus hogares y buscar refugio.
Esta crisis afecta especialmente a las personas más vulnerables, con una economía campesina de subsistencia, que han debido abandonar sus cultivos y rebaños, debido a la dificultad de traslado por zonas inseguras, produciéndose así además una perturbación en los mercados locales de alimentos. Además, la mayoría de personas forzadas a huir de sus hogares, se refugian en hogares y comunidades de acogida donde prima la solidaridad, pero causando una fuerte presión sobre los escasos recursos alimentarios y sobre el agua potable.
La situación sanitaria debido a la COVID-19 no ha hecho sino empeorar el tejido económico y social de las comunidades que han visto interrumpidas sus comunicaciones y sus medios de vida.
Más de 5.400 centros escolares, lo que supone 700.000 estudiantes, y 200 centros de salud se encuentran cerrados tras los ataques y las amenazas sufridas, reduciendo drásticamente los servicios básicos de los que se disponía en la zona.
Los estados y las agencias multilaterales han lanzado planes de respuesta, pero son insuficientes. En ocasiones ni siquiera el acceso a las personas necesitadas está garantizado. Son más de 9,5 millones de personas estarán en situación de inseguridad alimentaria en la región del Sahel y el periodo de escasez de alimentos (la soudure) aún no ha empezado.
Situación actual
3,5 millones de personas necesitan asistencia humanitaria.
2,07 millones de personas en situación de crisis alimentaria.
Desnutrición global aguda: 16%.
1.218.754 personas desplazadas internas.
76 centros de salud cerrados.
Nuestra acción
Asistencia multisectorial de emergencia a 1.600 hogares desplazados y 1.400 hogares de acogida y especialmente vulnerables en las regiones de Sahel y Norte. Presupuesto total: 1.047.000 euros (aportados por Caritas Española con el apoyo financiero de la DG ECHO).
Asistencia multisectorial a la población desplazada interna y hogares residentes vulnerables de las comunas de Gorom Gorom, Sebba, Ouindigui y Titao. Presupuesto total: 859.815 euros (aportados por Caritas Española con el apoyo financiero de la DG ECHO).
Respuesta de emergencia en seguridad alimentaria y nutricional a 1.000 hogares desplazados y 500 de acogida en las diócesis de Kaya, Fada, Nouna y Dédougou. Presupuesto total: 599.848 euros, de los cuales 30.000 euros aportados por Cáritas Española.
Asistencia a las personas desplazadas internas de la comuna de Kaya en materia de acceso a agua y promoción de buenas prácticas de higiene en el contexto de la pandemia de COVID-19. Presupuesto total 664,57 euros (aportados por Cáritas Española con el apoyo financiero del Gobierno autónomo de Murcia).
Situación actual
5,9 millones de personas necesitan asistencia humanitaria.
440.000 personas en situación de crisis alimentaria.
Desnutrición global aguda: 10,0%.
358.212 personas desplazadas internas.
1.344 centros escolares cerrados.
Nuestra acción
Apoyo a la seguridad alimentaria y nutricional de los hogares rurales vulnerables en las diócesis de Bamako, Kayes y Ségou en Mali. Presupuesto total: 3.086.299,62 euros, de los cuales 100.000 euros aportados por Cáritas Española.
Reforzar la resiliencia a la seguridad alimentaria a través de graneros de contingencia y el refuerzo de los medios de vida en 10 aldeas de los círculos de San y Tominian. Presupuesto total: 132.554,75 euros (aportados por Cáritas Española con el apoyo financiero del CAIB).
Asistencia a 502 hogares afectados por las inundaciones en las comunas de Dah y San, diócesis de San. Presupuesto total: 85.000 euros.
Asistencia a 250 hogares afectados por las inundaciones en Siribala, Ségou. Presupuesto total: 50.009 euros.
Situación actual
3,8 millones de personas necesitan asistencia humanitaria.
2,1 millones de personas en situación de crisis alimentaria.
Desnutrición global aguda: 15,0%.
547.000 personas desplazadas internas y refugiadas.
Nuestra acción
Asistencia de emergencia a 2.300 hogares desplazados, refugiados y de acogida víctimas de la inseguridad alimentaria y las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en las regiones de Diffa, Maradi, Tahoua y Tillabéry. Presupuesto total: 679.847 euros, de los cuales 100.000 aportados por Cáritas Española).