AYUDAS CÁRITAS BENICARLÓ

Cómo solicitar ayuda en Cáritas Benicarló

Si es la primera vez que acudes a Cáritas Benicarló te solicitaremos una serie de documentos para verificar la situación en la que te encuentras y poder valorar la ayuda que mejor se adapte a tus necesidades.

Si ya has venido anteriormente pero ha pasado mucho tiempo, la documentación será necesaria para revaluar tus necesidades y contrastar nuestros datos con tu situación actual.

Para descargar algunos de estos documentos necesitarás disponer de tu Cl@ve. Es una contraseña personal que permite identificarte ante la Administración para acceder, modificar y descargar tus datos. Si aún no estás dado de alta encontrarás toda la información en el siguiente botón.

También existe la opción ‘vía SMS’. Si tienes dado de alta tu número de teléfono en la Seguridad Social, podrás recibir un código de acceso temporal para descargar los informes. Ambas opciones (Cl@ve y SMS), junto con otras, aparecerán en la web de solicitud de dicho informe.

Si necesitas actualizar tu número de teléfono en la Seguridad Social puedes hacerlo telemáticamente de la siguiente manera:

  1. Rellena el siguiente formulario y añade tu firma en el espacio correspondiente.
  2. Escanea el formulario anterior una vez firmado y escanea también tu documento de identificación personal (DNI, NIE, Pasaporte).
  3. En el siguiente enlace encontrarás una solicitud que deberás rellenar notificando del cambio de número de teléfono. En esta solicitud deberás adjuntar el formulario y documento de identificación que habías escaneado en el paso dos. 
  4. Espera a que te llegue un email de confirmación de la Seguridad Social indicando que tu solicitud se ha completado.

Dependiendo de tu situación (permiso de residencia, permiso de trabajo, etc.) podrás aportar más o menos documentos. No te preocupes por eso. Trabajaremos de la mejor manera con los datos que nos puedas ofrecer.

La documentación en cuestión es la siguiente:

  • DNI, NIE o pasaporte de todos los miembros del hogar.
  • Libro de familia, si hay menores de edad.
  • Certificado de convivencia o padrón de todos los miembros del hogar.
  • Informe de Vida Laboral de todos los miembros del hogar mayores de 16 años que dispongan del mismo. Acceso directo más abajo (acceso Cl@ve – SMS).
  • DARDE (Documento de Alta y Renovación de Demanda de Empleo). Acceso directo más abajo (acceso Cl@ve – SMS).
  • 2 últimas nóminas y fotocopia del contrato.
  • Certificado integral de prestaciones de todos los miembros del hogar mayores de 16 años que dispongan del mismo. Acceso directo más abajo (acceso Cl@ve – SMS).
  • Certificado de prestación por desempleo (SEPE). Acceso directo más abajo (acceso Cl@ve – SMS).
  • Certificado de minusvalía.
  • Certificado de estudios si eres mayor de 16 años y estás estudiando.
  • Contrato alquiler o recibo hipoteca.
  • Factura electricidad.
  • Factura agua.
  • Libretas del banco (actualizadas).
  • Otros gastos: cualquier gasto que creas oportuno notificar.

¿Es posible que se denieguen algunas ayudas?

Sí, desgraciadamente es posible.

Somos conscientes de que rentas o prestaciones de 500€, 600€, 700€, 800€ o 900€ son insuficientes para llegar a final de mes con las cargas familiares típicas: alquileres, material escolar, comida, recibos varios, carburantes, entre otras. Y a pesar de que nos encantaría llegar a facilitar ayudas a todos aquellos que tengan dificultades, nuestros recursos son limitados.

En Cáritas nuestra prioridad son aquellas personas que no tienen derecho a una prestación y no disponen de ninguna ayuda social. Ese es nuestro punto de partida.

Es tanta la demanda de ayudas de este perfil de población, que cuando empezamos a escalar en las ayudas a familias con algún tipo de ingreso, nuestros recursos ya se han agotado.

Ese es el motivo por el que con ingresos que oscilan entre 500€ y 1000€ quizás se denieguen ayudas.

Si la demanda fuera menor o nuestros recursos mayores podríamos ayudar a familias con rango de ingresos superiores, pero no es el caso.

Es difícil para nosotros tener que notificar que no podemos ayudar a alguna familia, pero sintiéndolo mucho, hacemos lo que podemos con lo que tenemos.

Otras ayudas

CAMBIA UNA VIDA HOY

Puedes hacer mucho con poco.

Dedica parte de tu tiempo y tu ilusión a mejorar la vida de las personas.

O ayúdanos con una aportación económica y nosotros haremos el resto.

Tú decides.